====================
Modesto Vega
Alonso María Victoria de Agapito Serrano María Victoria Vega
Agapito
Pulsar en cada nombre para conocer su historial académico
o ir
la página inicial de su web
Catedrático
de Física y Q. de Enseñanzas Medias
En el I.E.S.
“Mª de Molina”. Zamora (España) desde 1968 a 2004
1. Actividades didácticas
- Miembro de la Comisión nacional de trabajo de Física y Q, en representación del D.U. de Salamanca para la elaboración del plan nacional de estudios de Segundo y Tercero del B.U.P. Madrid. Octubre 1974.
- Representante del ICE de Salamanca en el II Seminario acerca de la "Coordinación del estudio de la Física entre COU y primero de Universidad". Madrid. Junio 1976.
- Coordinador del curso "Didáctica de la Física y Q. en el Bachillerato". Zamora. 1977-78.
- Coordinador del curso "La enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza en Enseñanza General Básica". Zamora. 1977-78.
- Coordinador del Seminario permanente acerca de "La enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza en Enseñanza General Básica." Zamora. 1978-79.
- Ponente en el "Curso de actualización de didáctica de la Física". Colegio de Licenciados y Doctores. Valladolid, 1979
- Coordinador del Seminario acerca del "Estudio de los programas renovados de Ciencias de la Naturaleza en Enseñanza General Básica". Zamora. 1981.
- Coordinador del Seminario acerca de "Un proyecto de estudio de la Física y la Química en el Bachillerato.Unificado y Polivalente.". Salamanca 1979-80
- Coordinador y participante del curso titulado "Actualización en Electricidad, Electrónica y Física moderna para profesores de Bachillerato.Unificado y Polivalente.". Zamora. Abril-Mayo. 1981
- Coordinador y participante del curso de "Perfeccionamiento para profesores de Física". Zamora. Febrero-Mayo. 1983
- Coordinador del curso sobre "Jornadas de metodología y didáctica en la Física en el Curso de Orientación Universitaria". Salamanca. Septiembre-Octubre. 1983.
- Coordinador del curso sobre "Observaciones y experiencias en el área de C. de la Naturaleza en Enseñanza General Básica". Zamora. Curso 1983-84.
- Ponente en las "VI Jornadas sobre Seminarios didácticos permanentes". Colegio de Licenciados y doctores-ICE-CEP. Salamanca 1987
- Profesor del Ciclo 1º del Certificado de Actitud Pedagógica en el Instituto Universitario de Ciencias de la Educación de la Universidad de Salamanca. Salamanca. 1988-89.
- Miembro del Equipo pedagógico del Proyecto Atenea del Instituto de Bachillerato. "María de Molina". Cursos 1989-90 a 1992-93.
- Miembro del Plan de generalización en profundidad del uso de nuevas tecnologías en el aula. Zamora. 1993-94
- Secretario Coordinador del curso "La Física en la Enseñanza Secundaria: Empirismo o racionalismo". Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander. Santander. Agosto 1997
2. Publicaciones didácticas
- "El péndulo simple. Estudio de los elementos que afectan a su periodo". Electrónica y Física aplicada. Sección Didáctica de la Física. Vol.17. nº 4. 1974
- "Las fuerzas instantáneas y sus efectos". Electrónica y Física aplicada. Sección Didáctica de la Física. Vol.18. nº 1. 1975
- "Principio de conservación de la cantidad de movimiento". Electrónica y Física aplicada. Sección Didáctica de la Física. Vol.19. nº 4. 1976
- "Las radiaciones cósmicas". Revista Ibérica. Enero 1976.
- "Los conceptos de trabajo mecánico, energía y calor". Revista Bachillerato. nº 5. 1978
- "La enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza en la Segunda etapa de E.G.B." (Coordinador trabajos). Instituto de Ciencias de la Educación. Universidad de Salamanca. 1979
- "Un estudio conjunto de los aspectos cinemáticos y dinámicos de los movimientos". Revista Bachillerato. nº 16. 1980
- "La Física y la Química en el B.U.P. Un proyecto de estudio." (Coordinador trabajos). Instituto de Ciencias de la Educación. Universidad de Salamanca. 1980
- Coordinador de trabajos aparecidos en el libro "Estudio de los programas renovados de E.G.B. en las Ciencias de la Naturaleza Instituto de Ciencias de la Educación. Ediciones Universidad de Salamanca. Documentos didácticos. Nº 1. 1981
- "Estudio experimental del movimiento circular uniforme". Publicación editada y distribuida por la Inspección Central de Bachillerato. 1982.
- "Estudio experimental del movimiento armónico simple". Publicación editada y distribuida por la Inspección Central de Bachillerato. 1982.
- "Estudio experimental de la cinética de la desintegración radiactiva". Publicación editada y distribuida por la Inspección Central de Bachillerato. 1982.
- Coordinador de trabajos aparecidos en el libro "Algunas observaciones y experiencias en el área de Ciencias de la Naturaleza en Enseñanza General Básica". Instituto de Ciencias de la Educación. Ediciones Universidad de Salamanca. Documentos didácticos. Nº 45. 1984
- Coautor del libro "Física y Química (Un ensayo de enseñanza renovada para tercer curso de Bachillerato). Instituto de Ciencias de la Educación.. Ediciones Universidad de Salamanca. Documentos didácticos. Nº 65. 1985.
- Autor del libro "Una aproximación a la Física moderna (para estudiantes de enseñanzas medias). Instituto de Ciencias de la Educación.. Ediciones Universidad de Salamanca. Documentos didácticos. Nº 66. 1985.
- Coautor del programa informático "Fiqui". Zamora. 1979-2004.
- Coautor del libro "Física y Química. Curso Tercero de Enseñanza Secundaria Obligatoria. Editorial Santillana. Madrid. 1998
- Está en posesión de la CRUZ de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
María Victoria de Agapito Serrano
Catedrática
de Física y Química
En el I.E.S.
“Mª de Molina”. Zamora (España) desde 1968 a 2004
Actividades y publicaciones didácticas
- "Los conceptos de trabajo mecánico, energía y calor". Revista Bachillerato. nº 5. 1978
- "Un estudio conjunto de los aspectos cinemáticos y dinámicos de los movimientos". Revista Bachillerato. nº 16. 1980
- Ponente en el Seminario acerca del "Estudio de los programas renovados de Ciencias de la Naturaleza en Enseñanza General Básica.". Zamora. 1981.
- Coautora del libro "Física y Química (Un ensayo de enseñanza renovada para tercer curso de Bachillerato). I.C.E. Ediciones Universidad de Salamanca. Documentos didácticos. Nº 65. 1985.
- Miembro del Equipo pedagógico del Proyecto Atenea del Instituto de Bachillerato. "María de Molina". Cursos 1989-90 a 1992-93.
- Miembro del Plan de generalización en profundidad del uso de nuevas tecnologías en el aula. Zamora. 1993-94
- Coautora del programa informático "Fiqui". Zamora. 1979-2004.
- Coautora del libro "Física y
Química. Curso
Tercero de Enseñanza Secundaria Obligatoria. Editorial Santillana. Madrid. 1998
Actividades y publicaciones didácticas
· Profesor Ayudante Doctor de
la Facultad de Educación de la Universidad de Valladolid en el Campus de
Segovia, en el Departamento de Didáctica de
las Ciencias Experimentales, Sociales y de las Matemáticas:
o Desde noviembre 2020 al momento actual.
o Impartiendo docencia de forma compartida de las asignaturas: Las
ciencias de la Naturaleza en el curriculo de
Educación Infantil en 3º del Grado en Educación Infantil, Didáctica de las
Ciencias Experimentales en 3º del Grado en Educación Primaria y PEC y
Actividades Experimentales en 4º del Grado en Educación Infantil.
· Profesora Asociada de la Universidad de Valladolid en el
Departamento de Didáctica de las Ciencias
Experimentales, Sociales y de las Matemáticas de la Facultad de Educación, los
cursos:
o 2015/16 en el Campus de Segovia.
o 2017 al 2020 en el Campus de Valladolid
o Impartiendo docencia de forma compartida de las asignaturas: Desarrollo
Curricular de las Ciencias Experimentales de 2º del Grado en Educación Primaria
y Las ciencias de la Naturaleza en el curriculo de
Educación Infantil en 3º del Grado en Educación Infantil.
· Profesora adjunta de Universidad privada, en la EUM Fray Luis de
León adscrita a la UCAV, impartiendo docencia como responsable exclusiva entre
septiembre de 2012 y octubre de 2020, en los Grados de Educación
Primaria y Educación Infantil, en las asignaturas de:
o Ciencias de la Naturaleza y su didáctica I y II de 2º y 3º del
Grado en Educación Primaria.
o Conocimiento del entorno y su didáctica en Educación Infantil.
o Promoción del desarrollo saludable en Educación
Infantil.
o Desarrollo Curricular de las Ciencias Experimentales de 2º y
Didáctica de las Ciencias Experimentales de 3º del Grado en Educación Primaria.
·
Vega Agapito, M.V. y Delgado Iglesias,
J. (2020). Enseñar educación ambiental a través de la prensa y las redes
sociales. Universidad de Almería.
·
Vega Agapito, M.V. y
Delgado Iglesias, J. (2021). Estudio observacional descriptivo de los centros
de Educación Primaria con enseñanza bilingüe y no bilingüe de la provincia de
Valladolid. 29 Encuentros de didáctica de
las Ciencias Experimentales. Córdoba: España.
·
Vega Agapito, M.V.
(2018). El podcast, valoración de su uso como una
acción de aula motivadora hacia el estudio de las Ciencias Naturales en alumnos
del Grado de Educación Primaria. En Martínez Losada, C. y García Barros, S
(Ed). 28 Encuentros de didáctica de las
Ciencias Experimentales: Iluminando el cambio (pp. 79-84). Coruña: España.
Volver a página inicial