Descripción: Camioncuesta

 

Resolver el problema y consultar el resultado al concluir

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descripción: Descripción: C:\0.VictoriaAnimacion\Problemas2\Energia2\Imagenes\Pr.Energ2.04.jpg

 

Volver al inicio del problema, ir a Problemas Energía 

o acceder a la solución razonada pulsando aquí

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Problema 11. El camión y la cuesta

Potencia P es la energía En cedida en la unidad de tiempo P=En/t

Si se hace realizando una fuerza y recorriendo un camino puede evaluarse usando el operador trabajo. Y si el camino se recorre a velocidad constante, relacionando fuerza con velocidad. Por ello puede escribirse: P=En/t=(F*s)/t=F*(s/t)=F*v

Aquí cuando asciende  F es la fuerza que hay que hacer para ganar altura (y energía potencial gravitatoria) que se relaciona con el peso por la expresión F=FP*senα siendo α el ángulo que forma la cuesta con la horizontal del lugar. Que se relaciona con la altura y el camino por senα=h/L si h es la elevación del camino cuando la asciende. Por ello la potencia puede venir expresada por la expresión P=m*g*(h/L)*v

Si en el llano el camión lleva velocidad constante es claro que como tarda 10 s en recorrer 100 m vale 10 m/s. Por ello:

P=18.000*9,80*(7,2/50)*10=254.016 J/s=345 HP

En principio parece posible el ascenso, pero una reflexión indica lo contrario. La potencia calculada es la precisa para subir esa altura, pero no solo se pierde energía en ganar altura sino también en vencer las fuerzas de fricción con el suelo y la de resistencia del aire, además del calentamiento que sufre el motor. Por ello no será capaz de ascender manteniendo la velocidad si esa potencia fuera la real.

Volver a problemas de Energía