De forma que, Igual que en el anterior utilizó
una sala con dos plantas separadas por una plancha de neocavorita en todos los casos, pero en alguno de ellos añadiendo en un lugar de la
plancha un pequeño fragmento de cavorita.
|
|
Para ver la colección de experiencias pulsar continuar
|
Las nuevas “fuerzas eléctricas" |
Reflexión
preliminar Recordemos que en el
estudio de los fenómenos naturales que estudia la Física, hay que averiguar
primero las magnitudes que intervienen en él y luego tratar de buscar la
relación matemática entre ellas. Y
tras realizar las medidas oportunas esa relación se suelen presentar con una
ecuación. En el caso que nos
ocupa se trata de averiguar de qué factores depende la fuerza entre cargas eléctricas cuando todas
están en movimiento. Y para ello se irán variando una a una
las magnitudes que parece que la modifican, manteniendo constantes
todas las demás, y buscando la relación cualitativa y
cuantitativa entre ellas. Luego se
ensayarán relaciones matemáticas del tipo: F=K*x
o F=K*xn o F=K*(1/xn) con n=1,2,3… u
otras con x la variable que
cambia y K una constante que se conocerá. |
Ver
detalles de las experiencias a realizar pulsando continuar |
Experiencias con una esfera cargada |
|
Para
ver más detalles de las experiencias pulsar continuar |
Experiencias con una esfera cargada |
|
Para
ver las experiencias pulsar aquí |
Relación
entre variables |
Para la aplicación de las relaciones
anteriores si se mide la fuerza en Newton (S.I), si las cargas Q1 y Q2 valgan 1 culombio y circulan ambas a 1 m/s en el mismo plano con ángulos
entre Q1 y v1 y entre Q2 y v2 de 90º,
como en las imágenes, a 1 m
de distancia la fuerza que Q1
hace sobre Q2 es 10-7
N. Luego las relaciones anteriores se
escribirían: F=( Q2*v2)*10-7*( Q1*v1)/r2
y
B=10-7*( Q1*v1)/r2 Usualmente se define una magnitud μ0, la permeabilidad magnética, que se
relaciona con 10-7 por μ0=4*π*10-7 por lo que esas ecuaciones se
escribirían: F*=(Q2*v2*(μ0/4*π)*(Q1*v1)/r2 y B=*(μ0/4*π)*( Q1*v1)/r2 Pero aquí, para facilitar las cosas, a (μ0/4*π)=10-7 sigue siendo K Hasta ahora la dirección del tubo
y la del carril han sido paralelas y el ángulo entre ellas y la
línea en que se mide la fuerza ha sido de 90º. ¿Influye en los valores de F y B que los ángulos sean diferentes? |
Para averiguarlo
pulsar continuar |
Buscando el origen de las nuevas fuerzas |
|
Averiguarlo pulsando otras experiencias |